Una nutrición adecuada, reduciendo el exceso de ejercicio y evitar conductas de purga son las bases del tratamiento. Las formas específicas de psicoterapia, terapia de conversación y la medicación son efectivas para muchos trastornos de la alimentación. Sin embargo, en casos más crónicos, los tratamientos específicos aún no han sido suficientemente identificados. Los planes de tratamiento a menudo se adaptan a las necesidades individuales y puede incluir una o más de los siguientes:
– Terapia individual, grupo y / o psicoterapia familiar
– Atención médica y seguimiento
– Asesoramiento sobre nutrición
Algunos pacientes también pueden necesitar ser hospitalizados para el tratamiento de los problemas causados por una desnutrición considerable o para asegurarse de que come lo suficiente, si su peso es muy bajo.
Para la anorexia nerviosa: Consiste en tres fases
– Restauración el peso saludable al paciente
– Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación
– Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente ingestión de comida y a la prevención de recaídas.
Algunas investigaciones sugieren que el uso de medicamentos, como antidepresivos, antipsicóticos o estabilizadores del ánimo, puede ser moderadamente eficaces. Por supuesto, quizá ayuden a resolver el estado de ánimo y de ansiedad que a menudo se presentan junto con la anorexia nerviosa. No está claro si los antidepresivos pueden evitar que algunos pacientes restablecidos recaigan. Aunque los estudios todavía están en curso. Sin embargo, ningún medicamento ha demostrado ser eficaz para ayudar a ganar peso a alguien para llegar a un nivel normal.
Las diferentes formas de psicoterapia, incluyendo las individuales, de grupo o familiares, pueden ayudar a abordar las razones psicológicas de la enfermedad.
Otras investigaciones han encontrado que un enfoque combinado de atención médica y psicoterapia de apoyo diseñado específicamente para pacientes es más eficaz que la psicoterapia individualizadaza. La eficacia pues de un tratamiento dependerá de la persona y su situación.
La exploración de nuevos tratamientos y métodos de prevención está demostrando ser algo prometedor. Un estudio sugiere que un programa de prevención puede impedir que algunas mujeres en riesgo desarrollen el trastorno.
Para la bulimia nerviosa
Al igual que con la anorexia nerviosa, el tratamiento para la bulimia a menudo implica una combinación de opciones y depende de las necesidades del individuo. Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriores purgas, el paciente puede someterse al consejo de un terapeuta nutricional y psicoterapia (terapia cognitiva-conductual). Dicha terapia ayuda a una persona a concentrarse en sus problemas actuales y cómo resolverlos. El terapeuta ayuda al paciente a identificar los patrones de pensamiento distorsionados o inútiles, reconocer y cambiar las creencias erróneas, relacionarse con otros de manera más positiva y cambiar las conductas en consecuencia.
La terapia puede ser individual o en grupos de ayudas. Algunos antidepresivos, como la fluoxetina, pueden ayudar a los pacientes que también sufren de depresión o ansiedad. La fluoxetina también ayuda a reducir los “atracones” y las purgas, reducir la probabilidad de recaída y mejorar las actitudes alimenticias.
Trastorno por “atracones”
Las opciones de tratamiento para este trastorno son similares a los utilizados para tratar la bulimia nerviosa. La psicoterapia, en especial la cognitiva-conductual que se ajusta a las necesidades de la persona, ha demostrado ser efectiva. Una vez más, este tipo de terapia se puede ofrecer a un individuo o en grupos.
Advertencias sobre los antidepresivos
Los antidepresivos son seguros y últimamente han adquirido una popularidad considerable, pero algunos estudios han sugerido que pueden tener efectos no deseados en algunas personas, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. La advertencia de los científicos en estos casos y para todas las edades es que los pacientes que toman antidepresivos deben ser observados de cerca, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento. Los posibles efectos secundarios empeoran la depresión con posibles pensamientos o conductas suicidas, por lo que debe tenerse en cuenta cualquier cambio inusual en el comportamiento, como dificultad para dormir, agitación o evitar situaciones sociales normales.
La psicoterapia ayuda a las personas con trastornos de la alimentación a comprender los pensamientos, emociones y comportamientos que desencadenan estos trastornos. Además, algunos medicamentos también han demostrado ser eficaces para ayudar en el proceso de tratamiento. Debido a los graves problemas físicos causados por estas enfermedades, es importante que cualquier plan de tratamiento para una persona con anorexia nerviosa, bulimia nerviosa o trastorno por atracón busque atención médica, así como el consejo de un profesional en nutrición.
Tratamiento de los trastornos alimenticios en Barcelona
Hola, estoy interesada en que me orienten acerca de un tratamiento para la hiperfagia. Muchas gracias.
Hola, me gustaría saber dónde podría encontrar grupos de apoyo para los trastornos de la conducta alimentaria anorexia y bulimia, sufro de estos problemas, estoy en mi peso adecuado, pero siento la necesidad de adelgazar, de regresar, de bajar todo lo posible, estoy con franqueza desesperada, he querido hacerlo de la mejor manera posible pero no he podido lograrlo y la frustración de no alcanzar estos objetivos empeora las cosas; sé que si no logro adelgazar saludablemente lo haré como sea así tenga que retornar a «ana y mia»; por favor, si tienen una respuesta les agradezco por ello.
Tengo una hija con este problema. Gracias por la información.
*W* gracias me sacaron del apuro y de los nervios los amoooo… <3
Hola Gracias, por la información, me gustó mucho la explicación de las fases de la anorexia nerviosa, es muy importante la valoración psicológica para este tipo de patologías.
Me ha gustado mucho este website, saludos
dmaje
Hola, tengo un hijo manoréxico de 11 años, presenta este problema desde aprox. los 7 años cuando empezó a decirme que los gordos no pueden correr e inició una fobia por la obesidad ya que a él le encanta el deporte (correr, fútbol… entre otros). Trato de educarlo con respecto a su situación alimenticia y los grados de obesidad y cuan lejos está él de eso pero no hace mucho conocí sobre este desorden (manorexia). A mi hijo los médicos muy escuálidamente solo lo tratan como anoréxico con medicamentos y dieta que no cumple y no por su fobia a la obesidad. Él sigue demostrando desprecio por la obesidad de las personas pero aparta a la persona de su obesidad porque si se refiere a alguien obeso y es bueno o bonita él lo reconoce pero menciona está muy gordo(a) y así no puede hacer nada.
Hola, mi nombre es Iratxe! Soy un poco rellenita, y mucha gente me dice que tengo que cuidarme, que tengo que hacer regimen, mis amigas son escesivamente delgadas. Y muy exigentes, yo soy feliz, hago deporte y como lo normal. Cómo puedo evitar que me digan que tengo que cuidarme. Es algo que no entiendo. Yo como sano fruta, verduras, proteinas, no como chuches ni comida rápida, hago ejercicio tres dias a la semana y llevo una vida saludable. Siempre tengo que escuchar que con la cara tan bonita que tengo podria estar mas guapa si no comiera tanto, y quiza es cierto… no lo sé, pero creo que como bien. Y no puedo ir a especialistas, son escesivamente caros. Y no quiero estar toda mi vida a regimen… Como de todo, sano y hago ejercicio, eso es suficiente y soy feliz. Que quiten esa publicidad para adelgazar, por dios, que está obsesionando a medio pais.
¡Hola! Soy una mujer de 31 años que está viviendo una pesadilla. Hace más de 12 años que tengo trastornos alimentarios, comencé con la anorexia, fue muy mala época pero desde entonces tengo bulimia que es lo peor que me ha pasado en mi vida. Me está quitando mi felicidad, mi alegría, aumentaron mis miedos, sinceramente llevo años luchando por salir de ella pero no lo consigo y no aguanto más, ¡esto no es vida!, yo quiero ser feliz. No sé a quién acudir, veo a psicólogos pero nada, me gustaría si alguien sabe de alguien que pueda ayudarme. Pido ayuda a gritos, quiero acabar con esta pesadilla. Muchas gracias. Un saludo.
¿Eres de México? Puedes ir al instituto nacional de psiquiatría «Ramón de la Fuente Muñiz».
Hola, necesito ayuda. Todo el tiempo pienso en mi peso. 64 kg 1.63 de estatura. Quisiera bajar, no me acepto cómo soy. A veces me doy atracones y luego tomo mucha agua y la comida sale sola sin necesidad de esforzarme.